Herramientas de Accesibilidad

Descarga este toolkit

Aquí hay un lugar para todos

Este recurso proporciona a las y los dinamizadoras/es juveniles estrategias para crear espacios inclusivos y seguros que fomenten la confianza y la motivación entre los participantes. Al adoptar la diversidad y construir un entendimiento colectivo, los y las jóvenes pueden participar plenamente en actividades que los ayuden a descubrir sus fortalezas y perspectivas únicas.

Actividad 1

CÍRCULOS CONCÉNTRICOS

Tiempo estimado: 20-40 minutos

Esta actividad rompehielos ayuda a las y los participantes a construir conexiones y conocerse a través de preguntas divertidas y atractivas en un formato de círculo rotativo.

Materiales y recursos necesarios:

  • Lista de preguntas impresa para cada participante

Descripción de la actividad:

Esta actividad rompehielos es particularmente efectiva si las/los participantes no se conocen bien. La persona facilitadora distribuirá a los participantes en dos círculos concéntricos enfrentados. Cada grupo rotará en direcciones opuestas y los participantes que se enfrenten se presentarán alrededor de un conjunto de preguntas. Después de unos minutos (2, 3, 4… la facilitadora elegirá el tiempo exacto dependiendo de diferentes factores como el número de participantes, el tiempo disponible y la profundidad que se quiera alcanzar) rotarán nuevamente y se repetirá el proceso.

Preguntas:

  • Si fueras un plato de pasta, ¿qué salsa te servirías?
  • Si pudieras ser un/a artista famoso/a por un día, ¿quién serías?
  • Si fueras una estación del año... ¿cuál serías?
  • Si pudieras ir a un país con todos los gastos pagados ahora mismo, ¿cuál elegirías?
  • Acabas de aterrizar de emergencia en una isla desierta y solo puedes llevar a una persona contigo; ¿quién sería?
  • Cualquier otra pregunta que quieras crear

Consejos para las/los dinamizadoras/es juveniles:

  • Si deseas que cada reunión cara a cara sea larga, te recomendamos colocar tantas sillas como participantes, para que no se cansen.
  • A veces, las y los participantes en esta actividad están tan preocupadas/os por pensar en su respuesta que no se concentran en escuchar a su pareja. Para aliviar esto, anímales a hacer preguntas suplementarias para obligarles a escuchar las respuestas que se les dan.